Te contamos las razones por las que amarás el aceite de romero para tu cabello
El Romero es una planta de hoja perenne que, aunque es originaria del Mediterráneo, ha sido cultivada en distintas partes del mundo. El famoso ingrediente de la gastronomía, una hierba fácil de cultivar y de aroma fuerte, pero que también se destaca por sus infinidades usos por las propiedades y beneficios que posee.
Esta hierba es ideal para tratamientos naturales de belleza, aplicándolo en la piel y en el cabello además de tener varias formas de utilizarlo: agua (infusión) de romero o aceite. Éste es un increíble producto natural que puede cuidar la salud de nuestra piel ya que posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y tonificantes. Pero en esta oportunidad, te quiero hablar sobre el Aceite de Romero que estoy segura que vas a querer utilizar en tu rutina diaria.
Detén la caída del cabello y fortalécelo con el aceite de romero
El romero para el cabello es perfecto para fortalecerlo de manera natural, con su agradable aroma, esta hierba maravillosa aporta propiedades que detienen la caída del cabello y lo regenera para que crezca de nuevo. Fácil de obtener y para nada costoso. Ah, ¡y súper práctico! ¿Qué más puedes pedir? Si eres constante utilizándolo, tendrás una melena brillante y larga gracias a los beneficios increíbles que le aportará a tu cabello.
El romero para el cabello restaura la humectación del cuero cabelludo mejorando su crecimiento y apariencia reparando el cabello maltratado, además de ello, lo nutre aportándole brillo y suavidad.

Tabla de contenidos
Aceite esencial de romero y aceite de romero ¿Son lo mismo?
Es importante que sepas que el aceite de romero y el aceite esencial de romero no son lo mismo, pero ambos ayudan a obtener grandes resultados en tu cabello.
El aceite esencial de romero, por un lado, es una sustancia oleosa y concentrada que se obtiene de la destilación de sus hojas y flores. Esta planta aromática contiene propiedades fuertes por lo que el aceite esencial debe manejarse con mucho cuidado y con las cantidades correctas, ya que puede provocar reacciones alérgicas o irritaciones en personas con pieles sensibles. Por ello, se recomienda diluirlo con algún aceite portador.
El aceite de romero por el otro, es un aceite vegetal o también conocido como oleato de romero, donde se deja macerar un tiempo las hojas con un aceite vegetal o portador para que éste absorba todas las propiedades de la planta.
¿Cómo se prepara el Aceite de Romero?
Aquí en Fashion Trend no guardamos secretos, así que toma nota de cómo preparar tu misma el aceite que le cambiará la vida a tu cabello en simples pasos:
Necesitarás:
- 1 o 2 tazas de romero
- Un mortero de cocina
- Aceite portador de tu preferencia (De Oliva, Almendras, Ricino, Girasol, Coco, Argán).
- Un recipiente donde guardarlo.
Preparar el aceite de romero casero para el pelo es muy fácil y económico, lo puedes hacer con hojas de romero secas o frescas, preferiblemente que sean secas.
- Lo primero que tienes que hacer es agregar el romero seco (rama y hojas) al recipiente y medirlo, debes saber que cuanto más romero le añadas a la preparación, mayor va a ser su concentración en el aceite.
- Luego que tengas tu medida, empieza a triturarlo con un mortero de cocina durante varios minutos, también puedes optar por picarlo en pequeños trocitos y seguir triturándolos para que puedan soltar sus propiedades y esencias.
- Después, colócalo en el recipiente limpio, y agrégale una taza de aceite para el cabellode tu preferencia. Puede ser aceite de oliva extra virgen, de almendras, argán, coco, ricino, etc.
- Mezcla todo muy bien para que se integren.
- Tip: Si no te gusta el olor del romero, puedes agregarle un poco de aceite esencial como de menta u otro que te guste.
- Déjalo macerar aproximadamente 1 mes.
- Verás que el aceite cambiará de color a un verde más oscuro. Esto significa que habrá soltado todos sus aceites naturales.
- El próximo paso será colar la mezcla y presionar un poco las hojas para extraer lo mas que puedas esos aceites.
- Agrega la mezcla en un recipiente limpio con tapa y estará listo. Mantenlo en un lugar que no le entre mucho el sol.
- Esta mezcla puede durar de 6 a 8 meses.
La mejor opción para que tu cabello crezca fuerte y rápido
¿Cómo usar el aceite de romero para el cabello?
El aceite de romero se utiliza en todo tipo de cabello, así que si lo tienes liso, ondulado, rizado, largo o corto ¡funciona!
Aplícalo en el cuero cabelludo con la yema de tus dedos dando pequeños masajes en la raíz y extiéndelo hacia las puntas. Para mayores resultados aplícalo 3 o 4 veces a la semana en tu rutina de noche y lávalo a la mañana siguiente. Además su delicioso aroma hará que te relajes como si estuvieras en un spa.
Otras maneras de aplicar el aceite de romero para el cabello son a través de mascarillas como tratamiento para que crezca más rápido, o agregar 5 gotas de aceite de romero a tu champú para que puedas aprovechar todas las propiedades de esta hierba mientras lo lavas, de esta manera podrás ayudar a mantener su hidratación de manera natural.
Si deseas aplicarte el aceite esencial de romero para el cabello, úntalo con las yemas de los dedos en el cuero cabelludo y déjalo actuar durante 20 minutos y luego aclara con abundante agua. Repite este proceso 3 veces por semana para tener mayores resultados. Take care first! Recuerda hacerte primero una prueba en una parte de tu piel para descartar que seas alérgica a este aceite esencial.
Beneficios del aceite de romero:
Los beneficios del romero en el cabello son muchos gracias a las cualidades que esta hierba medicinal posee, lo que la convierte en un excelente aliado en la cosmética.
- Crecimiento fuerte del cabello.
- Regula el exceso de sebo.
- Limpia la acumulación de suciedad.
- Combate la caspa.
- Previene la caída del cabello y fortalece los folículos pilosos.
- Previene las canas prematuras y favorece la pigmentación del cabello.
- Efecto calmante.
- Aporta brillo.
- Mantiene la elasticidad y firmeza en el cabello.
- No altera la producción de grasa en el cuero cabelludo, más bien la equilibra. Así que es ideal para cabellos secos, grasos y mixtos.
Propiedades del romero para el cabello:
- Es Antioxidante y antiinflamatorio.
- Evita las infecciones capilares por ser antibacteriano.
- Estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo.
- Aporta vitaminas A, B2, B6 y C por lo que mejora la estructura capilar del cabello quebradizo.
- Sus propiedades ayudan a profundizar las tonalidades oscuras del cabello.
- Tónico natural y cicatrizante.
- Es Antiséptico.
- Contienen nutrientes como el hierro y calcio.
All things grow with love
El aceite de romero puede mejorar considerablemente el bienestar del cuero cabelludo, la apariencia y crecimiento de nuestro cabello por ser un producto natural en el mundo de los aceites en cuanto al cuidado de cabello se refiere. Con su perfil único y aromático nutre, fortalece, hidrata, suaviza y limpia el cabello además de detener la caída del mismo y aportarle el brillo que deseas. Cabe destacar, que este es un aceite con diversos usos que los puedes aplicar en tu rutina de skincare para tu rostro, el cuerpo, las uñas y hasta para relajarte por su maravilloso aroma fresco. Recuerda al aplicártelo estar en un momento contigo misma, un espacio de relajación para consentirte un poco en el día y verás cómo surgirán los efectos en tu cabello al pasar el tiempo.
Aceite de romero para canas:
Como llegaste hasta aquí, te comparto algunos truquitos que quizás no sabías para tapar las canas de forma natural, porque sí, el romero hace oscurecer tu cabello y disminuye el aspecto de las canas. Esto sucede por su alto contenido en ácido rosmarínico y ácido cafeico que favorecen la pigmentación actuando como una especie de colorante natural. El romero para el cabello previene y atenúa las canas de manera progresiva debido a las propiedades antioxidantes que contienen, pues, nutre y fortalece los folículos pilosos lo que hace que tarden las canas en aparecer.
Cabe recalcar, que no se recomienda a los cabellos rubios o castaños claros ya que los oscurecerán. Los más beneficiados son los cabellos castaños oscuros y negros, además le crea un brillo natural lo que lo hará lucir sedoso.
¿Cómo aplicar el romero para las canas?
Te puedes aplicar la infusión de romero con un atomizador, rociarlo en la raíz y dejarlo actuar 20 minutos antes de lavarte el cabello, pero para que sea más efectivo es recomendable aplicar el aceite esencial de romero en gotas y masajear el cuero cabelludo, dejarlo actuar durante la noche y lavarte el cabello al día siguiente. El efecto que conseguirás será un brillo que transformará tu melena dándole una apariencia más saludable y con el tiempo verás que las canas irán oscureciendo su tono de manera natural.
Naissance Aceite Esencial de Romero :
