LOS MEJORES Diseños de uñas para Halloween 2021

¿Estás list@ para lucir uñas muy spooky! y chic para Halloween?

¡Se acerca la temporada de Halloween y con ella la necesidad de estar IN! Por ello hemos tomado la iniciativa de crear este post con los mejores diseños terroríficos que os podáis imaginar.

Como sabemos Halloween es celebrado internacionalmente todos los 31 de octubre de cada año, ya en redes sociales podemos ver como todos los artistas en uñas muestran sus diseños mas spooky y originales ! así que manos a la obra, el diseño de Halloween que elijas para tus uñas puede ser una gran opción para complementar el disfraz de esa noche y lucirlas durante toda la temporada de halloween.

En Fashion Trend traemos para ti infinidad de diseños para tus uñas como: fantasmas, murciélagos, luna, diseños inspirados en las clásicas películas de terror, sangrientas o simplemente con colores tradicionales de halloween como el negro y naranja!

Sabemos que para sorprender es necesario dedicarnos tiempo desde los pies a la cabeza, desde el disfraz, el maquillaje, el peinado, etc. Así que esperas! y programa una cita en el nail salon con tu nail artist favorita, pero también quiero que sepas que puede hacer estas uñas de Halloween por completo desde la comodidad de tu hogar ya muchos de estos modelos que te mostrare a continuación son super fáciles de hacer!

Diseño de uñas para halloween sencillas:

No necesitamos un diseño muy exagerado para lucir una manicura impactante en la noche de halloween, te muestro algunos diseños sencillos de hacer pero muy temáticos y cool para rockearlo con tu outfit en este halloween.

Uñas decoradas con fantasmas :

Un diseño con fantasmas y una base de brillo para hacer de tu manicura mas resaltante y brillante!

Instagram: @vipnailsworcester

Witches nails

Uñas decoradas con fantasmas, murciélagos, esqueletos y calabazas…

Instagram: @nailed_by_kenna
Instagram: @thenailartbabe
Instagram: @pop_polished
Instagram: @pippypolish

Pumpkin Nail, diseño de uña con calabazas

Este hermosos diseño un poco mas sutil y elegante implementado la técnica French manicure pero con un twist siendo las protagonistas las calabazas, ideales para esta temporada de otoño y Halloween

Instagram: @_nailsbyemmaa_

Scream uñas:

Diseños de uñas inspirados en este clásico de terror de parodia: Grita antes de morir también conocida como Scream

Instagram: @nailsxmaricruz

Añádele unas gotas de sangre para que tengas una manicure bloody gorgeous!!

@spellboundxnails
@nailnoircheshire
Instagram: @nailphases

Uñas blanco y negro con diseños animados :

Puedes optar por diferentes diseños animados como mini murciélagos, estrellas, luna, serpientes, escoge tu faavorito

Instagram: @nailslpc.xo
Instagram: @spellboundxnails

Diseño ombre naranja con diseños variados:

El naranja siempre es un color apropiado para usar durante esta temporada.

Uñas decoradas de arañas:

Halloween sin arañas no es halloween!!

@nailpromagazine’s 
@nailed_by_kenna

Uñas Stiletto cortas con un frecnh manicure de color negro un estilo bastante elegante y sofisticado

Uñas en forma de garras con un diseño ombre una tendencia muy elegante y definitavemnete muy spooky! y witchy

The Nightmare Before Christmas uñas

Si eres fan de Jack Skellington protagonista de la película The Nightmare Before Christmas tambien conocida como Pesadilla antes de Navidad y El extraño mundo de Jack este diseño de uñas es ideal para ti

@toplinenails

Diseño de Viernes 13

Stickers para uñas Halloween

Para que puedas realizar tu diseño mas fácil puedes emplear estos stickers o calcomanías con variedad de dibujos y formas temáticas que te harán lucir una manicura perfecta

Stickers de uñas para halloween

Cuenta con gran variedad de diseños como : calabazas, murciélago, arañas, búhos, fantasmas, velas, sombreros, muy fáciles de aplicar a tu manicura

Déjanos en los comentarios cual fue tu diseño favorito! envíanos una foto de tu diseño de uñas para este halloween 2021

OLAPLEX 3, ¿Para qué sirve?, Cómo usarlo y sus beneficios!

Olaplex 3 el mejor tratamiento profesional para reparar tu cabello!

Existen muchas marcas que tienen productos tales como champús, mascarillas, acondicionadores y gotas para el cabello, que poseen tratamientos para rehabilitarlo y reforzarlo, sin embargo, hay algunos que no, nos funcionan o no cumplen las expectativas que esperábamos.

No eres la única que ha intentado de todo para obtener un cabello brillante y sedoso, pues estamos en la constante de investigar y aplicarnos nuevos productos que salen al mercado, para poder conseguir ese cabello espectacular. Aunque nos guste pintarnos el cabello, decolorarlo, plancharlo, secarlo, ondularlo, entre otros, tenemos que tener en cuenta que debemos proteger el cabello de estos tratamientos pues se debilita, se quiebra, pierde brillo y fuerza.

Si tu cabello, ha pasado por decoloraciones ya sea para mechas, balayage, altas temperaturas térmicas este producto es ideal para ti!

Let your hair do the talking

OLAPLEX 3, ¿Para qué sirve?, cómo usarlo y sus beneficios!

La marca Olaplex es un producto que se encarga del tratamiento profesional reparador del cabello. Fue creado por el Dr. Eric Pressly y el Dr. Craig Hawker, quienes estudiaron el daño que sufría el cabello durante la coloración y los efectos negativos por el calor y otros tratamientos químicos, ellos encontraron la solución para poder reconstruir los enlaces rotos durante estos procesos. Esta marca ha revolucionado la industria cosmética del cuidado del cabello con increíbles productos, y el Olaplex N° 3 es uno de los más vendidos.

Seguramente te estarás preguntando qué es lo que hace este mágico producto que hasta los peluqueros más famosos de nuestras celebridades favoritas lo utilizan, aquí en Fashion Trend te lo explico con detalle:

¿Cómo funciona el Olaplex N° 3?

Cuando el cabello se expone a varios tratamientos que contienen químicos, y mucho calor, los enlaces que unen las proteínas del cabello se rompen por lo que genera que éste se ponga débil y dañado. Los productos Olaplex lo que hacen es crear un nuevo enlace, que permite reducir el daño capilar causado durante estos tratamientos químicos de forma efectiva. En otras palabras, reconstruye la estructura del cabello y su fibra capilar maltratada y dañada por las decoloraciones, tintes, secados y planchados constantes. En cuanto a sus ingredientes se compone por un ingrediente activo llamado bis-aminopropyl diglycol dimaleate. Es importante destacar que, estos productos son cruelty-free y libres de parabenos, sulfatos ni aceites minerales ¡Muy bueno!.

Aunque son muchos los productos de la marca Olaplex, en esta ocasión nos centraremos con uno de los más buscados y usados, el Olaplex N° 3.

¿Qué es el Olaplex N° 3?

El tratamiento capilar Olaplex  N° 3 Hair Perfector es un tratamiento que reconstruye la fibra capilar, siendo un complemento del Olaplex N° 1 y N° 2, con la diferencia de que éste se puede usar sin haberse hecho los otros dos pasos en una peluquería y extiende los beneficios de éstos últimos ayudando a reparar el cabello además de otorgarle suavidad y brillo.

Si tu cabello presenta síntomas de daño causados por agentes químicos o el calor, ¡Este tratamiento es ideal para ti! El Olaplex 3 será tu mejor aliado para remediarlo.

¿Para qué sirve el Olaplex 3?

Es un producto pensado y creado para aplicar en casa sin ningún problema, ¿Qué más fácil que aplicártelo tu misma y cuidar de tu cabello desde la comodidad de tu hogar?, este tratamiento fortalece el cabello debilitado mejorando su apariencia dejándolo más suave y brillante. Repara el daño causado por diferentes tratamientos químicos o la constante aplicación del calor uniendo los enlaces rotos.

Además, la gama del Olaplex del N° 0 al N°7 incluyen productos para antes, durante y después del tinte y el lavado del cabello, así como también productos para uso profesional o para que tú misma te lo apliques en casa. El Olaplex N° 0 y N° 3 se componen de un concentrado rehabilitador que puedes usar mensualmente en casa ¡Verás que los resultados son fantásticos!

Olaplex 3 beneficios

  • Previene el daño y la rotura del cabello.
  • Regenera la salud capilar y el aspecto del cabello.
  • Repara el cabello dañado por los tratamientos químicos y el constante uso del calor.
  • Crea un nuevo enlace rápido devolviendo la estructura natural del cabello.
  • Ideal para cabellos decolorados, teñidos, maltratados y quebradizos.

¿Qué cabellos necesitan olaplex 3?

Está indicado para todo tipo de cabello, desde vírgenes hasta decolorados, saludables y demasiado dañados, pero especialmente para aquellos cabellos con daños visibles, que necesitan reparar la estructura del cabello.

Dear hair, I’m sorry I burn you, cut you, and tie you up. But I will still always love you

¿Cómo se aplica el Olaplex 3?

Primero humedece tu cabello ya limpio (nada de aceites ni silicona), divídelo en varias secciones y a continuación aplica una cantidad moderada del producto sobre cada sección, péinalo suavemente para que el Olaplex 3 Hair Perfector quede impregnado por todo el cabello.

¿Cuánto tiempo se deja el Olaplex 3?

Déjalo actuar por un mínimo de 15 minutos, mientras más tiempo lo dejes actuar más resultados satisfactorios obtendrás. Si tu cabello está muy dañado puedes dejarlo 1 hora y media.

Luego que pase el tiempo, es hora de lavar tu cabello con champú y luego acondicionarlo con los productos de tu preferencia, ya que se deberá aportar nutrientes a nuestro cabello para hidratarlo. Para mejores resultados puedes utilizar el Olaplex N°4 y N° 5.

¡Y listo! Peina tu cabello como siempre. Puedes aplicarlo una vez a la semana, si el cabello está muy dañado puede ser 2 o 3 veces por semana.

Se debe tener en cuenta que éste producto no hidrata el cabello, lo que hace es reparar la estructura del cabello, por lo que siempre se debe hidratarlo luego. Los productos Olaplex 4, 5, 6 y 7 tienen componentes que sí hidratan el cabello. El Olaplex N°3 se puede usar para cualquier tipo de cabello, desde vírgenes hasta decolorados, saludables y demasiado dañados.

Olaplex Nº4 Bond Maintenance Shampoo:

Es un champú profesional que fortalece todo tipo de cabello, repara y protege el cabello del estrés diario, incluido el cabello dañado, las puntas abiertas y el frizz, al volver a unir los enlaces rotos, además protege el color y es ideal para complementar los pasos 1,2 y 3 de Olaplex.Es un champú libre de parabenos, sulfatos, gluten, es vegano y cruelty free.

Olaplex Nº 5 Bond Maintenance Conditioner

 Es un acondicionador reparador profesional que hidrata profundamente cualquier tipo de cabello, protege y repara el cabello dañado, las puntas abiertas y el frizz. No contiene parabenos, sulfatos, gluten. Es respetuoso con el color, no contiene ingredientes de procedencia animal y no ha sido testado en animales.

Make time for you

¿Para qué sirve el Olaplex 3?

Este tratamiento fortalece el cabello debilitado mejorando su apariencia dejándolo más suave y brillante. Repara el daño causado por diferentes tratamientos químicos o la constante aplicación del calor uniendo los enlaces rotos.

¿Cómo se aplica el Olaplex 3?

Primero humedece tu cabello ya limpio (nada de aceites ni silicona), divídelo en varias secciones y a continuación aplica una cantidad moderada del producto sobre cada sección, péinalo suavemente para que el Olaplex 3 Hair Perfector quede impregnado por todo el cabello.

¿Cuánto tiempo se deja el Olaplex 3?

Déjalo actuar por un mínimo de 15 minutos, mientras más tiempo lo dejes actuar más resultados satisfactorios obtendrás. Si tu cabello está muy dañado puedes dejarlo 1 hora y media.

¿Qué esperas?, ¡ten un día de spa desde la comodidad de tu casa! con este tratamiento que te hará lucir un cabello sedoso, brillante y súper saludable.

¿Cuál es mejor, uñas esculpidas en gel o acrílicas?

Todo sobre uñas esculpidas en gel y acrílicas

Hoy en día, el ir a hacerse las uñas puede resultar un poco estresante al momento de elegir, ya que ¡Hay demasiadas opciones! Ya no solamente tenemos la manicura tradicional, sino que existen otros tipos de técnicas para lucir uñas espectaculares, pasando de las semipermanentes, a las esculpidas por gel y las acrílicas. Al igual que infinidades de diseños para escoger y terminar con unas uñas perfectas que todas querrán tener.

Happiness is having your nails done

Te puede interesar: Paso a paso de una manicura semipermanente en casa

Cuando queremos elegir una técnica diferente de la manicura básica, son tantas las opciones que podemos quedar hasta confundidas en cuanto a su procedimiento para saber cuál seleccionar. Por eso, en este post te explico las diferencias entre las uñas esculpidas en gel y las acrílicas, que son muy diferentes en cuanto a materiales, costos, acabados y duración. De igual manera, te daré algunos tips ¡te ayudarán a elegir la mejor opción para ti!.

Upgrade your nails

¿Cuál es la diferencia entre uñas esculpidas en gel y acrílicas?

Manicura en Gel:

Este procedimiento consiste en aplicar sobre la uña natural un gel como un esmalte normal, donde se intercalan entre las capas superiores y una base especial, y luego se seca bajo una lámpara de rayos UV. Este secado o proceso de curado, lo que hace es “hornear” el gel sobre la uña, quedando como resultado una manicura brillante y lisa que se seca instantáneamente y es difícil de dañar. Cabe destacar, que la duración de este proceso no toma más de una hora, y su durabilidad radica en dos o tres semanas. Un tip es que cuando comienza a crecer la uña natural, se puede aplicar el gel nuevamente en la cutícula y seguirás teniendo uñas perfectas. Aquí te dejo otros datos sobre este tipo de manicura:

  • La manicura en gel se realiza con un esmalte especial aplicado a directamente a la uña natural.
  • El proceso de secado del mismo se realiza por medio de lámparas con luz ultravioleta, lo que hace que se endurezca.
  • La longitud de estas uñas, son muy similares al de una uña natural, pero su grosor es mayor debido al gel.
  • Éstas proporcionan un aspecto más naturales y brillantes que las acrílicas. Asimismo, son más flexibles que éstas pero menos flexibles que la uña natural.
  • El gel es un producto muy elástico, por lo que no se cae en las uñas débiles.
  • Son menos resistentes,duran aproximadamente 14 días, y generalmente tienen un costo mayor.
  • El gel no tiene olor a diferencia del acrílico, por lo que el riesgo de alergias es nulo.
  • Si se rompe la extensión de una uña de gel, ésta no se puede reparar. Por lo que habrá que retirar todo el material y construirla desde cero.
  • Se necesita mucha práctica para lograr un mejor acabado, por lo que te aconsejo que te lo haga un profesional.
  • Su proceso de eliminación es el limado (mejor que lo haga un profesional)

¿Qué materiales se necesitan para hacer uñas en gel?

  • Primer
  • Gel claro o base para uñas.
  • Gel constructor.
  • Limas gruesas y finas.
  • Tips o moldes de uñas.
  • Aceite para cutícula.
  • Pinceles.
  • Repujador de cutículas.
  • Cortador de uñas postizas o de tips.
  • Sellador final.
  • Lámpara UV.

Manicura en Acrílico:

Los acrílicos cumplen más que todo el papel de extensiones de uñas. Éstas están formadas por una masa flexible creada a partir de polímero en polvo y monómero líquido (lo que tiene un fuerrrte olor), que por medio de un pincel se aplica a la uña natural con molde y se les da la forma deseada el cual se endurece naturalmente sin necesidad de rayos UV. Estas se utilizan más que todo para agregar longitud y alargar la mano visualmente, así como tener unas uñas más fuertes y duraderas. A continuación te explico algunos detalles sobre esta técnica:

  • Son extensiones que se le añaden a la uña natural con material acrílico, y se puede escoger la longitud deseada y moldear su forma. (redondas, ovaladas, stiletto, almendrada, cuadrada, etc.)
  • El procedimiento es más lento que la manicura en gel, ya que su secado es natural.
  • Conseguirás mayor longitud, resistencia y durabilidad que las uñas de gel.
  • Pueden parecer menos natural que las uñas de gel, especialmente si se aplica incorrectamente. Debido al acrílico son duras por lo que no tienen casi flexibilidad.
  • Su costo es menor que las uñas en gel.
  • El retiro o eliminación de las acrílicas es mucho más rápida y sencilla. Por medio de acetona o limado (es preferible que lo haga un profesinal)
  • Su durabilidad y resistencia es mucho mayor que las de gel.
  • El acrílico tiene un olor muy fuerte por la mezcla de polímero y monómero(pueden provocar reacciones alérgicas), por lo que hace que las uñas estén fuertes y pueden durar mucho tiempo.
  • La reparación de una uña rota o dañada es mucho más rápida.
  • En cuanto al mantenimiento lo ideal es realizarlo cada tres semanas y consiste en cubrir el espacio que va apareciendo entre el acrílico y la cutícula a causa del crecimiento de la uña natural.

¿Qué materiales se necesitan para hacer uñas acrílicas?

  • Antiséptico para evitar hongos.
  • Limas de distintos grosor.
  • Cepillo para retirar el polvo.
  • Repujador de cutículas.
  • Lámpara UV.
  • Monómero y polímero.
  • Vasito dappen.
  • Tips o moldes.
  • Pinceles para construir en acrílico.
  • Pulidor.
  • Top coat (capa superior con acabado brillo o mate).

En conclusión, las uñas de gel y las acrílicas tienen productos muy diferentes, técnicas de aplicaciones distintas y una lista de pros y contras. A menudo se usan ambas para agregar longitud y darle una forma agradable a las uñitas cortas, mordidas o débiles. Las uñas en gel poseen un poco de flexibilidad de la extensión de la uña, pero aun así dura por varias semanas. Las de acrílico por otro lado, aunque parezca duras, igual hay que cuidarlas para que no se dañen. Un consejo que te puedo dar es, que si tienes las uñas muy blandas o partidas puedes requerir de las uñas acrílicas las cuales te proporcionarán fuerza, y si tienen las uñas quebradizas o duras, puedes optar por el gel, de manera que sean un poco flexibles en la extensión para evitar que se rompan. Y si eres de las que les cuesta mantener una manicura por varios días, tus uñas se quiebran de nada, y quieres lucir una manicure hermosa ¡puedes optar por cualquiera de las dos opciones! Ya que te darán la solución que necesitas ante este problema y estilizarán tus manos.

Si ya elegiste tu opción, debes saber que lo mejor es hacértelas con alguien que tenga conocimiento y experiencia sobre estos procedimientos y técnicas de manicura, para lograr un mejor resultado, tanto en las uñas esculpidas en gel como en las acrílicas. ¡Con cualquiera de las dos técnicas podrás lucir uñas espectaculares, largas y saludables que durarán semanas!

¡Ahora que ya sabes las diferencias, podrás elegir con más facilidad cuál técnica querrás lucir! Escríbeme en los comentarios cuál prefieres…

 ¿Uñas esculpidas en gel o acrílicas?

It’s not just nail art. It is ART.