DEPILACIÓN CON AZÚCAR, SUGARING paso a paso

Descubre la técnica de depilación que te dejará la piel suave, sedosa y libre de vellos. Conocida como una pasta totalmente vegana, pues es una técnica súper natural y cruelty-free.     

La técnica de depilación con azúcar se realiza desde tiempos remotos, conocida también como Depilación Egipcia, siendo una de las recetas naturales caseras para depilar más antiguas. Consiste en una mezcla espesa, pegajosa y orgánica, ideal para arrancar los vellitos desde la raíz. En este post podrás descubrir todo lo relacionado a la depilación con azúcar y consejos para depilarte en casa con esta técnica vegana.

Al aplicar la cera de azúcar para depilar, el azúcar puede filtrarse de manera profunda en el folículo piloso, lo que permite que éste rodee todo el vello a medida que se retira sin pegarse a la piel, haciéndolo mucho más consistente para arrancar la raíz. ¡Lo que significa menos dolor, menos irritación y menor crecimiento del vello!

La depilación con azúcar, hoy en día conocida como SUGARING, es la forma más suave de depilación en la actualidad y es considerada como una mezcla perfecta ya que contiene puros ingredientes naturales, literalmente se trata de una pasta hecha con azúcar, limón y agua. De seguro te preguntarás qué diferencia tiene el Sugaring con una cera tradicional y por qué la hace tan relevante… Por lo que te explico un Sugaring vs Waxing súper rápido:


¿Algo más por lo cual oponerse a esta magia depilatoria? ¡No lo creo!

Lo mejor de todo es que además de depilarte, actúa como exfoliante en tu piel y… no deja reacciones alérgicas por ser una cera natural ¡apta para todo tipo de piel!

 Si estás pensando en depilarte tu misma, tienes que recordar que debemos ser buenas con nuestro cuerpo, siendo conscientes de lo que estamos poniendo en contacto con él, por lo que debemos de tomar precauciones y cuidados para lograr una perfecta depilación realizada por nosotras mismas y no lastimarnos.

¡Por fin! La solución perfecta para depilarte si estás en apuros, y no tienes tiempo de ir al spa o a tu salón de belleza. La depilación con azúcar es un procedimiento casero económico, natural y súper fácil de hacer. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo depilarte en tu casa de manera rápida y sencilla!

DIY TIME

INGREDIENTES:

  • 1 taza de Azúcar
  • Jugo/zumo de un limón
  • ¼ de un vaso de agua
  • Paleta o espátula de madera
  • Trozos de papel o tela de algodón de 8cm o 10cm de largo.

Para preparar esta cera de azúcar para depilar, mezcla en una olla pequeña todos los ingredientes y llévalo a fuego medio y cuando empiece a hervir reduce a fuego bajo. No dejes de revolver hasta que obtengas un líquido color miel o caramelo. Es importante que estés pendiente en este paso, ¡pues no quieres que se queme el azúcar! Si tienes termómetro puedes comprobar a que llegue a 110° o 115° centígrados.

Cuando la mezcla se torne de ese color dorado/marrón, viértela en un recipiente de vidrio y déjalo enfriar un poco hasta que llegue a temperatura ambiente y ya tendrás lista tu cera de azúcar para depilar.

Make your skin shine

DEPILACIÓN CON AZÚCAR, SUGARING paso a paso

¿CÓMO DEPILARTE CON AZÚCAR PASO A PASO?

1.- Primero limpia bien la zona a depilar, debes eliminar todas las impurezas, restos de cremas y aceites, y demás productos antes de empezar a depilarte.

2.- Toma una cantidad de la pasta y amásala para darle elasticidad, con una paleta/espátula, distribuye una capa generosa en el área que deseas depilar en el sentido contrario del crecimiento del vello.

3.- Cubre esta mezcla con un trozo de tela de algodón o papel, déjalo reposar aproximadamente por un minuto, presionándolo un poco para que se adhiera.

4.- Tensa tu piel y luego de manera rápida tira de uno de los extremos del papel o tela en la misma dirección al crecimiento del vello.

5.- Debes repetir los pasos tantas veces sean necesarias y con toda la zona que desees depilar.

6.- Por último, retira los restos del azúcar aplicándote un poco de aceite de almendras o de coco. Enjuaga con agua tibia y aplica una crema extra-humectante.

Wax on Wax Off – TIPS

  • Trata de distribuir las zonas donde te deseas depilar, hazlo por partes.
  • Si la pasta se enfría demasiado, la puedes recalentar sin ningún problema.
  • Si terminaste y te quedó mezcla, puedes guardar y conservar la cera de azúcar en una taza térmica. Sólo deberás calentarla con un poquito de agua, revolverla y podrás usarla nuevamente.
  • Si crees que no te sale bien la cera de azúcar, probablemente sea porque te pasaste de agua en la preparación, no dejaste que el azúcar se derritiera por completo o se te quemó. Si sucede esto tienes que hacerlo de nuevo, pues está arruinada y no sirve para depilar. ¡Es mejor prevenir que lastimar nuestra piel!
  • Cuando apliques la mezcla trata de que el área a depilar no esté húmeda o con productos, ya que impide el desprendimiento de los vellitos al momento de depilar. Procura siempre tenerla limpia y seca.
  • Usa ropa holgada durante las primeras horas después de la depilación.

¿CÓMO DEPILAR LA ZONA ÍNTIMA CON CERA DE AZÚCAR?

Uno de los beneficios de la cera de azúcar es que es apta para cualquier zona del cuerpo como la zona íntima, la ingle, la depilación brasileña y también es perfecta para depilar cejas y bozo. Lo primero que hay que tener en cuenta, es que si te vas a depilar la zona íntima, es bueno realizar una exfoliación en esta área al menos 3 días antes para preparar tu piel y evitar los vellos encarnados.

1.- Para depilar la zona intima, primero comienza de afuera hacia adentro, y de arriba hacia abajo.

2.- A continuación aplica una capa de la cera de azúcar en el sentido contrario del crecimiento del vello, tensa tu piel con una mano y con la otra retira la cera en el sentido natural del crecimiento del vello.

3.- Como esta zona es más delicada, es mejor descartar la cera y no reutilizarla para poder evitar infecciones.

4.- Repite el mismo proceso con una capa nueva de cera de azúcar hasta lograr el resultado deseado.

5.- Al terminar, remueve los residuos del azúcar con agua, seca con cuidado y aplica un poco de crema hidratante para así aliviar el área.

6.- Recuerda usar ropa holgada luego de depilarte, y evita la exposición solar 24 horas después de la depilación para evitar irritaciones, manchas e infecciones.

DEPILACIÓN CON AZÚCAR CUÁNTO DURA:

Esta técnica de depilación con cera de azúcar es igual de duradera que la cera convencional, por lo que puede durar entre 3 y 5 semanas.

 Luego de depilar el área deseada con el sugaring notarás un cambio en tu piel, pues no habrá vellitos encarnados ni irritaciones. Aparte, te dejará la piel limpia, exfoliada y muy suave.

Y dime… ¿Qué piensas del Sugaring? ¿Te animas a probarlo?

Lifting de pestañas, ¿Qué es ? y Paso a paso en casa

¿ Deseas unas pestañas más voluminosas y largas de forma natural ? El levantamiento de pestañas es ideal para ti !

El mundo de las cosmetología no nos deja de sorprender, hoy en día con la nueva técnica estética de levantar nuestras pestañas naturales no será necesario aplicar pestañas postizas por punto o pelo a pelo, ya que gracias al lash lifting o levantamiento de pestañas tendremos unas pestañas más voluminosas y largas para una mirada más radiante!

El lifting es ideal si deseas mantener por un tiempo tus pestañas elevadas y dar ese aspecto de más largas y no será necesario que apliques máscara, pero para su mantenimiento deberás retocarlo cada cierto tiempo.

Lifting de pestañas

¿Qué es el lifting de pestañas?

El lash lifting o levantamiento de pestañas, no es más que un procedimiento indoloro estético que consiste en levantar tus pestañas desde la raíz, a su vez alisandolas y acentuando su curvatura por lo que harán que se vean más voluminosas y largas.

¿Cuanto tiempo dura el lifting de pestañas?

Tiene una durabilidad de seis a ocho semanas aproximadamente, esto también dependerá de tu cuidado

¿Que necesitaras?

  1. Agente limpiador
  2. Fijador
  3. Agente permanente
  4. Hidratante
  5. Pegamento permanente para pestaña
  6. Micro aplicadores
  7. Cepillos de Pestañas
  8. Parches para ojos
  9. Almohadillas de silicón para párpados

Así como este kit de lash lift que te dejo aquí : ICONSIGN Kit de elevación de pestañas

Lifting de pestañas

Te puede interesar : El mejor suero para el crecimiento de tus pestañas

¿Cómo se hace el lifting de pestañas? Paso a paso

  • Primero debemos limpiar bien nuestras pestañas de cualquier residuo y una vez limpias, colocar las almohadillas de silicona diseñadas para ello, que se ajustan al párpado superior de cada ojo.
  • Luego se estiran las pestañas sobre las almohadillas aplicando un gel fijador especial para ello que permite estirarlas, el resultado será la pestaña superior adherida a la silicona, se deja actuar el gel aplicado aproximadamente unos 15 minutos (de acuerdo a las normas del fabricante que empleemos), se procede a retirar el producto aplicado.
  • Repetimos el mismo procedimiento, se aplica una segunda capa de gel y deja actuar por otros minutos. Retiramos el producto
  • Procedemos a limpiar las pestañas y finalizamos con la aplicación de un tinte especial de pestañas, que el color puedes personalizarlo si lo deseas negro o un tono más claro, para así realzar aún más tu mirada, se deja actuar y limpiamos con algodón
  • Terminamos y procedemos a retirar la almohadilla de silicón de nuestro párpado superior y cepillamos con un cepillo de los que empleamos para aplicar máscara (uno limpio).

¿ Cómo mantener un lifting de pestañas?

Para mantener el lifting de pestañas es recomendable utilizar un serum y aplicarlos todas las noches con un cepillito de pestañas, no es recomendable usar máscaras de pestañas y si aplicamos una máscara recuerda removerla con sumo cuidado antes de dormir y evita el uso del encrespador.

¿ Cuantas veces se puede hacer el lifting de pestañas?

Puedes realizarlo una vez al mes, ya que las pestañas van  volviendo a su estado natural después de dos meses.

Te puede interesar : ¿Cómo hacer crecer las pestañas . Los mejores tips

Déjanos en los comentarios si te gustaría realizarte un levantamiento de pestañas!

Manicura semipermanente en casa

Amig@s, Manicura semipermanente en casa, para aquellas chicas que les encanta o mejor dicho que NOS ENCANTA! tener unas uñas perfectas y no estar dejando el sueldo cada semana o cada dos semanas en un centro estético, este es el post perfecto para ti, para que aprendas a hacerte una manicura semipermanente en casa. esto es un bombazo!

¿Qué es la manicura semipermanente?

La manicura semipermanente, como bien lo dice SEMIPERMANENTE es aquella técnica de manicura con esmaltado que se caracteriza por una duración más prolongada que la que se realiza normalmente, ésta suele durar aproximadamente unas dos a tres semanas, obviamente todo dependiendo del cuidado que se tenga y lo mejor de todo es que no debilita ni daña las uñas.

Para hacerte la manicura semipermanente tú misma en casa. Tan sólo necesitas los siguientes productos:

  • Lámpara de secado UV o LED.
  • Limpiador /Acetona
  • Base.
  • Esmalte con base en gel.
  • Top coat.

Paso a paso de manicure semipermanente en casa

Primero debemos limpiar nuestras uñas utilizando acetona para eliminar los restos de suciedad, con esto el esmalte se adhiere con mayor facilidad. Aplícalo suavemente sobre las uñas con ayuda de un algodón

Luego aplicaremos una capa de base coat, que sirve para adherir el color a la uña y protegerla. Seca en la lámpara LED UV durante 10 segundos

Ahora es el momento del color. Utiliza un esmalte para manicura semipermanente con base en gel. Es recomendable aplicar dos capas. Aplica una capa de color y pon la mano bajo la lámpara LED UV 2 minutos, después aplica una segunda capa y se deja secar de nuevo bajo la lámpara otros 2 minutos.

Para fijar el color y que el esmalte dure más tiempo, aplica el top coat y seca 2 minutos con la lámpara.

Si lo deseas, puedes volver a pasar el algodón con el limpiador como último paso para eliminar cualquier resto de esmalte y ¡listo! Tus uñas estarán totalmente secas y perfectas.

Puedes comprar esta lampara en amazon

Puedes comprar estos fabulosos esmaltes semipermanentes en amazon

Aqui puedes adquirir la base y el top coat en amazon

Algunos elementos que te recomiendo para que te realices esta manicure lo mas profesional posible son :

Tomight Torno para uñas, Lima de Uñas Profesionales con Pedicura Taladro.

Esta es una herramienta de manicura profesional que sirve para pulir, moldear, abrillantar y dejar tus uñas perfectas en unos pocos minutos. Un buen uso que puedes darle a esta herramienta es para quitar el esmalte permanente y la capita de gel.

Puedes adquirir este producto en amazon

También puedes usarla para quitar las durezas y callos de tus manos y pies. ¡Una maravilla!

Latex para uñas .

Látex para uñas:¿Sabes para que sirve el látex en las uñas? Pues es maravilloso porque es un gel que te aplicas alrededor de las uñas antes de pintártelas, dejas que se seque, posteriormente te pintas con el color tu uña y luego retiras la capa de látex.

Cuando retires la capa que sale sola como una pegatinasi te has salido al pintarte, se irá todo y te quedará una uña pintada perfectamente.

Puedes adquirir este producto en amazon

Como quitar el esmalte semipermanente en casa

Consejos para remover el esmalte de uñas semipermanente:

Te traigo estos consejos y tips para remover ese esmalte de uñas semipermanente en casa, cuando no podamos asistir a nuestro nail spa de costumbre, y así puedas tu misma cuidar de tu manicure.

¿Que vas a necesitar ?.

Debemos asegurarnos de tener todos los elementos para así evitar riesgos de dañar nuestras uñas.

  • Acetona pura
  • Papel de aluminio
  • Algodón
  • Lima
  • Empujador de cutículas
  • Aceite o crema hidratante

Procedimiento :

Primero Limamos la superficie del esmalte, con mucho cuidado de no llegar la superficie natural de nuestras uñas, el objetivo es volverlo poroso para que la acetona pueda penetrar, y así conseguirás reducir el tiempo de retirado de la manicura.

Una vez ya utilizada la lima, tomaremos trozos de algodón remojados con acetona y lo colocamos sobre las uñas y posteriormente envolvemos nuestras uñas con papel de aluminio de esta manera :

Sujetando el algodón con acetona pegado al esmalte. El papel de aluminio no solo mantendrá las uñas en constante contacto con la acetona, sino que también ayudará debido al calor que produce. Esperamos de 15 – 20 minutos .

Ya retirado el papel de aluminio y los trozos de algodón el esmalte , si aún permanece duro y muy pegado, no dudes en volver a aplicar este procedimiento.

Una vez ya eliminado gran parte del esmalte, retiramos el papel de aluminio y con la ayuda del empujador de cutículas quita el esmalte semipermanente que no se haya levantado sin ejercer fuerza, recuerda ¡No lo hagas con fuerza!.

Finalmente, lávate bien las manos y aplica aceite de cutículas y crema para manos que te ayudarán a hidratar tus uñas.

Una de las herramientas mas útiles que yo en lo personal utilizo es un pulidor el cual es fantástico para para eliminar rugosidades, lo lograras pasándolo por la superficie de las uñas con moderación y sin mucha fuerza , de esa forma hace que mi manicura sea aún mas profesional , pero esto es opcional.